
Ciérrale el paso a la incontinencia urinaria con el Esfínter Urinario
Disfruta con tranquilidad y seguridad cada momento de tu vida sin volver a preocuparte por algún escape de orina que te haga sentir incomodidad.
CÁNCER DE PRÓSTATA – COSAS DE HOMBRES
La posibilidad de un resultado positivo en un examen de detección del cáncer de próstata puede generar preocupación. Sin embargo, en muchos casos, esta detección puede ser crucial.
La principal ventaja de asistir de forma constante a realizar chequeos y exámenes es la detección temprana de la enfermedad, incluso antes de que aparezcan los síntomas.
Tipos de detección del cáncer de próstata 2
1. Análisis de sangre del antígeno prostático específico (prueba PSA)
El médico extrae una pequeña cantidad de sangre de su brazo y a través de ella podrá verificar el nivel de proteína producida por la próstata (PSA) en la sangre.
2. Examen rectal digital (prueba DRE por sus siglas en inglés)
El médico examina la próstata a través del recto. Esta prueba busca tamaños anormales y formas y texturas irregulares en la próstata. La mayoría de los cánceres de próstata se pueden detectar mediante la revisión de los dedos, y el examen DRE ayuda a los urólogos a distinguir entre el cáncer de próstata y las afecciones no cancerosas, como el agrandamiento de la glándula prostática.
Sin embargo, no todos los tipos de cáncer de próstata se pueden detectar de esta manera, a veces se requieren pruebas de diagnóstico adicionales.
3. Biopsia de próstata
Si la prueba de PSA y/o el examen DRE indican que podría existir una probabilidad elevada de cáncer de próstata, es posible que sea necesario hacer una biopsia, que se puede realizar en un entorno ambulatorio.
Para la biopsia, se extraerá un tejido que se examina en busca de células cancerosas en un laboratorio de diagnóstico.
Si la biopsia revela cáncer de próstata, el siguiente paso es determinar el mejor tipo de tratamiento según el estado. Si es tu caso y tienes un diagnóstico positivo de cáncer de próstata te invitamos a conocer algunos de los tratamientos haciendo clic aquí.
La salud no es un juego y menos si de cáncer estamos hablando, es por eso que adultos mayores de 50 años deben adquirir una disciplina de seguimiento médico para asegurar su bienestar. Recibir un diagnóstico a tiempo, permite maniobrar el timón.
Realiza estos test y descubre como está tu salud
Hiperplasia Prostática Benigna
Disfunción eréctil
Incontinencia Urinaria
Disfruta con tranquilidad y seguridad cada momento de tu vida sin volver a preocuparte por algún escape de orina que te haga sentir incomodidad.
La incontinencia urinaria en hombres, también conocida como pérdida de orina, es una realidad que impacta la vida de muchos varones a partir de los 50 años.
La salud sexual es una parte fundamental de la vida en pareja, y cuando algo no va bien, es natural que surjan dudas e inquietudes.
Se dice que aproximadamente uno de cada nueve hombres son diagnosticados con cáncer de próstata, y de cada 41 hombres diagnosticados, uno de ellos morirá a causa de esta enfermedad, sin embargo, también es cierto que si se detecta temprano, el cáncer de próstata localizado generalmente se asocia con una alta tasa de supervivencia.
No digamos mentiras, la incontinencia urinaria es una condición que nos puede generar estrés, vergüenza y otras sensaciones no tan agradables. Elegirte a ti primero y no tener que estar preocupado por si “las gotitas” están manchando tu pantalón debe ser tu prioridad. En Testosterona.la recopilamos diferentes alternativas para que este sea un problema del pasado.
Es importante reconocer las diferencias que tenemos como personas y que sin importar si padecemos de las mismas afecciones, no todos los tratamientos se adaptan a todos los pacientes y eso aplica para todo.