¿Cómo saber si tienes hiperplasia prostática?

A medida que los hombres envejecen, ciertos cambios en la salud se vuelven más comunes, y uno de ellos es la hiperplasia prostática, o más conocida como hiperplasia prostática benigna (HPB). Esta condición no es peligrosa, pero sí puede afectar significativamente la calidad de vida si no se detecta y trata a tiempo. Reconocer los síntomas iniciales es clave para actuar y evitar complicaciones. Aquí te explicamos cómo identificar si podrías estar lidiando con el agrandamiento de próstata y cuándo buscar ayuda médica.

Primeras señales: Cambios en tus patrones urinarios

La hiperplasia prostática suele manifestarse a través de cambios en los hábitos urinarios. ¿Notas que necesitas orinar con más frecuencia, especialmente durante la noche? Este síntoma, conocido como nicturia, es una de las primeras señales de alarma¹. También podrías notar que, aunque sientas ganas de orinar, el flujo de orina es débil o intermitente, y que a menudo sientes que no has vaciado completamente la vejiga. Estos síntomas de próstata agrandada suelen aparecer de forma gradual, pero si empiezan a interferir con tu rutina diaria, es momento de actuar.

Cómo la hiperplasia prostática afecta
tu vida diaria

El agrandamiento de la próstata no solo afecta la frecuencia con la que vas al baño, sino también tu bienestar general. La urgencia de orinar en momentos inoportunos puede causar incomodidad y ansiedad, especialmente si no tienes acceso rápido a un baño². Además, levantarte varias veces por la noche para orinar afecta la calidad de tu sueño, provocando cansancio durante el día. Este impacto en tu vida diaria es una señal clara de que no debes ignorar estos síntomas.

Cuándo es hora de consultar a un médico

Si bien es normal que los hombres mayores experimenten algunos cambios en sus patrones urinarios, cuando los síntomas son persistentes o severos, es crucial buscar atención médica. La hiperplasia en la próstata no tratada puede llevar a complicaciones graves, como infecciones urinarias, cálculos en la vejiga o daño renal³. Si experimentas dolor al orinar, sangre en la orina o una incapacidad repentina para orinar, debes acudir a un especialista de inmediato.

Opciones de tratamiento para la hiperplasia prostática

Afortunadamente, existen diversas opciones de tratamiento para la hiperplasia prostática que pueden aliviar los síntomas y mejorar tu calidad de vida. Dependiendo de la severidad de tus síntomas, el tratamiento puede variar desde ajustes en tu estilo de vida y medicamentos hasta procedimientos médicos más avanzados⁴. Cambios en la dieta, reducción de la ingesta de líquidos antes de acostarte y medicamentos que relajan los músculos de la próstata pueden ser suficientes en casos leves.

Conclusión: Toma acción antes de que los síntomas empeoren

La hiperplasia prostática es una condición común, pero no debes ignorar sus síntomas. Si has notado cambios en tus patrones urinarios u otros signos de próstata agrandada, no esperes a que los síntomas empeoren. Consultar a un especialista a tiempo puede prevenir complicaciones y ayudarte a mantener una buena calidad de vida.

Para aprender más sobre las causas y opciones de tratamiento

te invitamos a leer nuestro artículo

Referentes

  1. Mayo Clinic. «Benign Prostatic Hyperplasia: Symptoms and Causes». https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/benign-prostatic-hyperplasia/symptoms-causes/syc-20370087 
  2. Cleveland Clinic. «Benign Prostatic Hyperplasia (BPH)». https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/9100-benign-prostatic-hyperplasia 
  3. UpToDate. «Clinical Manifestations and Diagnostic Evaluation of Benign Prostatic Hyperplasia». https://www.uptodate.com/contents/clinical-manifestations-and-diagnostic-evaluation-of-benign-prostatic-hyperplasia 
  4. National Library of Medicine. «Benign Prostatic Hyperplasia: Treatment Options». https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34384237/ 

¿Te cuesta tener una erección? Responde estas preguntas y descubre qué pasa.

Realiza este test y descubre como está tu salud.

Hiperplasia Prostática Benigna

Si orinas en las noches, sientes molestia al hacerlo o ves que el chorrito está débil, haz este test.

Disfunción eréctil

¿Te cuesta tener una erección? Responde estas preguntas y descubre qué pasa.

Incontinencia Urinaria

En caso de que no puedas retener la orina o no controles cuándo ir al baño, este test te ayudará.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Incontinencia urinaria

Opciones de tratamiento para la incontinencia masculina

No digamos mentiras, la incontinencia urinaria es una condición que nos puede generar estrés, vergüenza y otras sensaciones no tan agradables. Elegirte a ti primero y no tener que estar preocupado por si “las gotitas” están manchando tu pantalón debe ser tu prioridad. En Testosterona.la recopilamos diferentes alternativas para que este sea un problema del pasado.

Leer más »
Ellos Cuentan

Esta Navidad, recupera tu vigorosidad

Descubre el regalo perdurable de salud y vigorosidad esta Navidad. Enfrenta la disfunción eréctil con soluciones efectivas y testimonios inspiradores en Testosterona.la. Prioriza tu bienestar y celebra la vida con plenitud.

Leer más »
COSAS DE HOMBRES

Estas son las enfermedades más comunes de la Próstata

Por ahí dicen que «los años no llegan solos» y esto se puede entender de diferentes maneras. Por un lado, con la edad viene toda la experiencia que se ha construido por años, también algunas costumbres propias de cada etapa de la vida y, por otro lado, algo de lo que casi no nos gusta hablar: las enfermedades.

Leer más »