HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA – LO ÚLTIMO

Cosas a tener en cuenta antes de la terapia de vapor de agua

Cómo cualquier tratamiento médico, la Terapia de Vapor de Agua, también requiere una preparación previa y conocer de primera mano toda la información relevante antes de someterte a este procedimiento, es vital para no tener contratiempos.
  Cosas a tener en cuenta antes de la terapia de vapor de agua La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) afecta aproximadamente al 50% de los hombres mayores de 60 años. La terapia de vapor de agua surge como una técnica innovadora, ofreciendo una alternativa menos invasiva frente a las intervenciones quirúrgicas tradicionales y medicamentos convencionales. Para quienes consideran esta opción terapéutica, se enumeran a continuación aspectos clave a tener en cuenta sobre la terapia de vapor de agua:
  1. Evaluación por un urólogo: Es esencial que todo paciente sea previamente evaluado por un urólogo. Esta consulta determinará la idoneidad del candidato para la terapia.
  2. Duración y preparación para el procedimiento: Aunque es un tratamiento ambulatorio que dura aproximadamente 15 minutos, se recomienda llegar con tiempo de anticipación al centro de salud. La puntualidad garantiza un proceso sin apuros y adecuado seguimiento.

3. Recomendaciones post-procedimiento: Tras la terapia, es conveniente evitar actividades que supongan un esfuerzo físico considerable. Esto incluye levantar objetos pesados, realizar ejercicio intensivo o subir un gran número de escaleras. Las indicaciones médicas post-procedimiento, incluida la posible prescripción de medicamentos, deben seguirse rigurosamente.

4. Información y consulta
: Es recomendable que los pacientes busquen información adicional y aclaren todas sus dudas respecto al procedimiento. Una adecuada comprensión del tratamiento contribuye a un proceso sin contratiempos.

Para conocer más a fondo sobre este procedimiento
DALE CLIC AQUÍ

Referentes
  1. Montague DK. Artificial urinary sphincter: long-term results and patient satisfaction. Adv Urol. 2012;2012:835290.
  2. American Cancer Society. Surgery for prostate cancer. http://www.cancer.org/cancer/prostatecancer/detailedguide/prostate-cancer-treating-surgery.
  3. Accessed September 13, 2016. Ficarra V, Novara G, Rosen RC, et al. Systematic review and meta-analysis of studies reporting urinary continence recovery after robot-assisted radical prostatectomy. Eur Urol. 2012 Sep;62(3):405-17.
¿Orinadas nocturnas, involuntarias o impotencia sexual?
Vamos a ver qué sucede allá abajo

Realiza estos test y descubre como está tu salud

Hiperplasia Prostática Benigna

Si orinas en las noches, sientes molestia al hacerlo o ves que el chorrito está débil, haz este test.

Disfunción eréctil

¿Te cuesta tener una erección? Responde estas preguntas y descubre qué pasa.

Incontinencia Urinaria

En caso de que no puedas retener la orina o no controles cuándo ir al baño, este test te ayudará.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
la próstata
De Pareja

¿Cómo dar apoyo si un ser querido sufre de la próstata?

En temas de pareja el apoyo y la ayuda son fundamentales para tener una relación armoniosa. Tenemos claro que todas las personas somos muy diferentes y en el caso de los hombres, abrirse con su pareja sobre sus temas personales es más complejo y más si se trata de su salud.

Leer más »
Disfunción eréctil

La disfunción eréctil tiene tratamiento

Si sientes que ya lo has intentado todo y no hay solución, ¡calma! Testosterona está para ti, somos un espacio digital seguro para hablar de esos temas que normalmente callas, sin tabú y de forma directa. Vamos a contarte sobre aquellas alternativas existentes para que la disfunción eréctil no sea algo que continúe atormentándote.

Leer más »
COSAS DE HOMBRES

Cuando el chorro baja sin fuerza, ¡Es una ALERTA de la próstata!

Ir al baño, apuntar al objetivo y empezar la misión de desocupar la vejiga. De repente, sentir cómo la munición pierde fuerza o empieza a tener cortes intermitentes. Esta es una de las historias que muchas veces se omite, y se le da cero importancia por la vergüenza que genera hablar de «ahí abajo»… pero, ¿hasta dónde eso es normal?

Leer más »